Viajar a otro país es una experiencia emocionante: conocer nuevas culturas, probar sabores distintos y recorrer paisajes inolvidables. Pero más allá de la aventura, es importante tener en cuenta que, al salir de México, te enfrentas a entornos médicos, legales y logísticos muy distintos. Aquí es donde aparece la asistencia médica en el extranjero.
Muchas personas dan por sentado que no les pasará nada. Sin embargo, los imprevistos suceden, y más aún cuando el cuerpo se enfrenta a cambios de clima, alimentación o incluso al cansancio acumulado de un vuelo largo.
Pero, si tú estás leyendo este blog, quiere decir que eres previsor. Por esta razón, te damos 3 buenas razones para contratar una asistencia para tu viaje al extranjero.
- 1. Las emergencias no toman vacaciones (ni te preguntan en qué país estás)
- 2. Un accidente puede ocurrir en cualquier parte del mundo
- 3. Acceder a servicios médicos en otros países puede ser complejo (y costoso)
La primera razón es muy simple: tu salud no depende del país donde te encuentres. Una infección estomacal, un ataque de alergia o una crisis de migraña pueden ocurrir en cualquier momento, incluso mientras estás de vacaciones o en un viaje de trabajo.
Ejemplo real: intoxicación alimentaria en Bangkok
Ana, una joven mexicana que viajó a Tailandia por turismo, sufrió una fuerte intoxicación después de probar un platillo callejero en Bangkok. En cuestión de horas presentó fiebre alta, vómito y diarrea intensa. Aunque su hotel tenía buenas recomendaciones, el personal no hablaba español y le costó trabajo explicar su situación.
Por suerte, Ana contaba con un servicio de asistencia médica en el extranjero que le permitió contactar por teléfono con un médico en español, quien evaluó sus síntomas y gestionó una consulta en una clínica local con personal que hablaba inglés. En menos de dos horas estaba recibiendo tratamiento adecuado y pudo continuar su viaje unos días después.
Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), las enfermedades gastrointestinales son uno de los principales motivos de consulta médica para viajeros mexicanos, especialmente en destinos con estándares sanitarios diferentes.
Contar con orientación médica remota y atención personalizada marca una gran diferencia en estos casos, tanto en rapidez como en reducción de riesgos.
Aunque nadie quiere pensar en ello, los accidentes no avisan. Una torcedura durante una excursión, un esguince al bajar unas escaleras o incluso una fractura pueden pasar en cualquier destino, sin importar si estás en París o en Buenos Aires.
Ejemplo real: caída en las calles de Nueva York
Pedro, un ejecutivo mexicano, viajó a Nueva York para una convención. En un trayecto hacia su hotel, resbaló en una acera mojada y sufrió una caída que resultó en una fractura de muñeca. El dolor era intenso, pero lo peor fue no saber a dónde acudir ni cómo comunicarse con el personal de urgencias del hospital más cercano.
Gracias a que su empresa había contratado servicios de asistencia médica en el extranjero para sus colaboradores, Pedro pudo comunicarse con una central de atención que lo orientó en español, coordinó su traslado al hospital y gestionó una videollamada con un especialista que le explicó el diagnóstico. La fractura fue atendida con éxito, sin retrasos ni confusiones.
¿Y si no hubiera tenido asistencia?
Además del dolor físico, Pedro habría enfrentado barreras idiomáticas, desconocimiento del sistema de salud local y posibles gastos desmedidos. En Estados Unidos, por ejemplo, una atención médica por fractura puede alcanzar entre 2,000 y 10,000 USD, dependiendo del tratamiento y hospital.
Este tipo de asistencia funciona como una red de apoyo que te guía, te traduce, coordina y te acompaña en cada paso.
Otra razón importante es que no todos los países cuentan con acceso médico público para turistas. En muchos destinos, si necesitas una consulta médica urgente, te pedirán datos, documentos y pagos por adelantado antes de brindarte atención.
Además, los sistemas de salud varían mucho: en Europa hay clínicas que trabajan con convenios, pero en Estados Unidos, Asia o América Latina puedes encontrar hospitales privados que operan únicamente con pago inmediato.
Ejemplo real: fiebre infantil en Lima
Carmen y su familia viajaron a Perú durante el verano. Su hijo de 4 años comenzó con fiebre alta durante la madrugada, y no sabían a quién recurrir. Buscando en línea, solo encontraron hospitales que requerían citas previas. Afortunadamente, contaban con acceso a asistencia médica en el extranjero a través de un programa de asistencia integral, que les permitió:
- Recibir orientación telefónica pediátrica 24/7.
- Coordinar una consulta a domicilio en su hotel.
- Obtener una receta válida para comprar el medicamento necesario.
Esa misma mañana, el niño comenzó a mejorar y la familia evitó largas filas, trámites innecesarios o costos excesivos.
Aquí es donde entra MAS Servicios México. Te ofrecemos soluciones reales a personas y empresas que viajan constantemente y quieren mantener el bienestar como prioridad. Entre nuestros beneficios destacan:
- Orientación médica telefónica 24/7, con profesionales que hablan español.
- Coordinación de consultas en clínicas locales en el extranjero.
- Apoyo logístico en emergencias, incluyendo traslados médicos o referencia a especialistas.
- Atención personalizada, sin aplicaciones complicadas ni formularios extensos.
Además, nuestro enfoque es humanista, entendiendo que una emergencia médica no debe convertirse en una pesadilla burocrática.
Nadie quiere pensar en lo peor cuando prepara un viaje, pero tener un plan de asistencia médica no es una señal de pesimismo, sino de responsabilidad. Como viste en los ejemplos anteriores, basta un incidente leve para que el viaje se complique, ¡pero eso no debe arruinar tu descanso y diversión!
MAS Servicios México te ofrece ese respaldo que necesitas, sin trámites complicados, sin aplicaciones confusas y sin usar términos engañosos. Aquí, la salud y el bienestar van primero, siempre. Llévanos contigo y viaja bien acompañado. Contáctanos.