Viajar siempre es emocionante, pero también implica estar preparado ante imprevistos, en especial cuando se trata de salud. En vacaciones, un simple malestar o una caída pueden ser un dolor de cabeza si estás lejos de casa. Por eso, la asistencia médica en viajes es un tema que no debes pasar por alto, sobre todo si planeas salir este verano.
Las emergencias médicas suceden en cualquier momento y sin importar dónde estés. Por esta razón, estar preparado e ir un paso adelante es fundamental para disfrutar de este periodo de descanso.

En este blog te contamos los 7 aspectos fundamentales que debes tener en cuenta antes de salir este verano. La idea no es alarmarte, sino ayudarte a disfrutar con mayor tranquilidad, sabiendo que, pase lo que pase, sabrás cómo actuar ante una emergencia.
- Investiga el sistema de salud del país o ciudad que visitarás
- Revisa tus vacunas y lleva tu historial médico
- No olvides tu botiquín personal
- Conoce las opciones de asistencia médica en viajes
- Ten claro cómo actuar en una emergencia
- Cuida tu alimentación y hábitos de higiene
- Elige una asistencia confiable y disponible 24/7
No todos los países tienen el mismo nivel de acceso a servicios médicos para alguien sin cobertura de seguro. Por ejemplo, en Estados Unidos, una consulta médica de urgencia puede superar los 300 dólares sin previo aviso. En países como España o Canadá, el acceso puede estar más regulado para turistas.
Por eso, antes de salir, te recomendamos buscar clínicas u hospitales cercanos a tu destino, así como saber si en ellos tienen intérprete o personal que hable español. Además, no olvides consultar páginas oficiales como la OMS o el portal de la Secretaría de Relaciones Exteriores para información sanitaria actualizada.
Saber a qué te enfrentas te permitirá tomar mejores decisiones y evitar retrasos ante cualquier incidente.
Algunos destinos requieren vacunas específicas para entrar, como ocurre con la fiebre amarilla en ciertos países de Sudamérica o África. Además, enfermedades como el dengue o la malaria pueden estar presentes en zonas tropicales.
También es clave que lleves tu cartilla de vacunación actualizada, así como un resumen médico si tienes padecimientos crónicos. En caso de que requieras algún medicamento, no olvides la receta, de preferencia traducida al inglés. Al viajar con esta documentación puedes agilizar el acceso a atención médica en caso de emergencia.
Parece obvio, pero muchas personas olvidan incluir elementos básicos en su equipaje: termómetro, analgésicos, antidiarreicos o vendas. Y si bien muchos productos están disponibles en farmacias internacionales, no siempre es fácil encontrar lo que buscas. En ocasiones puede requerir receta local.
Un botiquín básico debe incluir:
- Medicamentos de uso frecuente.
- Repelente de insectos.
- Protector solar.
- Gel antibacterial.
- Tiritas o curitas, vendas elásticas, gasas.
Si viajas con niños o personas mayores, personaliza el contenido del botiquín de acuerdo a sus necesidades.
¿Cómo puedes acceder a servicios de salud si estás en otro país o ciudad? Muchas personas viajan sin pensar en que puede presentarse una emergencia de salud al estar de viaje. Por esta razón, la asistencia médica en viajes es una herramienta que cada vez más personas valoran.
Ojo: no se trata de esperar a que algo malo pase, sino de contar con un respaldo inmediato, profesional y accesible. Una asistencia como la de MAS Servicios México te brindan orientación y asistencia personalizada, sin trámites complicados ni aplicaciones difíciles de usar.
En caso de accidente, fiebre alta, alergia o cualquier evento imprevisto, saber cómo actuar puede marcar la diferencia. Te recomendamos identificar el número de emergencias del país que visitas (por ejemplo, en Europa es el 112; en EE. UU., el 911).
Al mismo tiempo, te recomendamos tener a la mano el número de contacto de tu servicio de asistencia médica. Y si viajas acompañado, informa si tienes alguna condición médica preexistente. Ahora, si viajas solo, informa a algún familiar o amigo sobre tus planes, ubicación y forma de contacto.
Durante el verano y los viajes, es común exponerse a nuevos alimentos, climas y rutinas. Aunque probar la gastronomía local es parte de la experiencia, cuida cuando consumas:
- Agua: te recomendamos consumir solo agua embotellada.
- Hielo: mismo caso que el agua. Si no estás seguro de su procedencia, es mejor evitarlo.
- Frutas y verduras crudas: consume solo si están bien lavadas.
- Exceso de sol: hidrátate bien y usa protector solar.
Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, cada año miles de mexicanos contraen enfermedades gastrointestinales durante sus vacaciones por alimentos contaminados. La prevención sigue siendo la mejor aliada.
Una buena experiencia de asistencia médica en viajes comienza con elegir un servicio que esté realmente disponible cuando lo necesites. En ese sentido, la experiencia, cobertura geográfica y atención personalizada marcan la diferencia.
MAS Servicios México ofrece un ecosistema digital de atención médica con:
- Orientación telefónica 24/7.
- Atención domiciliaria en caso de accidentes o enfermedades.
- Apoyo en coordinación de citas médicas, incluso desde el extranjero.
- Asistencia odontológica de emergencia.
- Traslado médico o repatriación sanitaria en situaciones complejas.
Estos servicios están disponibles tanto para viajeros independientes como para empresas. Lo mejor: no hay necesidad de procedimientos complicados ni apps externas ¡Todo es muy sencillo y te lo explicamos las veces que necesites!
La asistencia médica en viajes no es un lujo, es una herramienta de bienestar que te permite disfrutar con tranquilidad. Recuerda que tu salud merece estar respaldada por profesionales, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
Si quieres saber más sobre cómo contar con asistencia médica en viajes confiable, disponible las 24 horas y sin complicaciones, visita www.masservicios.mx. Tu bienestar no depende de la suerte. Planea, infórmate y disfruta al máximo tus vacaciones con ayuda de MAS Servicios México.
