Las vacaciones de verano traen consigo momentos de descanso, nuevas aventuras y viajes en familia o con amigos. Sin embargo, este periodo también representa un aumento del riesgo vial en vacaciones de verano. El incremento de vehículos en carretera, las altas temperaturas y el cansancio prolongado hacen que los accidentes tengan un aumento significativo durante estos meses.
Riesgo vial en vacaciones de verano: ¿Por qué aumenta?
En esta guía, explicamos las principales causas de este fenómeno y te mostramos por qué contar con asistencia vial profesional es clave para disfrutar de un viaje tranquilo y seguro.
Tráfico vacacional: más autos, más probabilidad de incidentes
Durante las vacaciones, las familias salen a vacacionar por carretera y se produce un crecimiento notable en la circulación de vehículos. Según datos de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, el flujo vehicular puede aumentar entre un 20 % y 35 % en zonas rurales y vías de salida durante las temporadas altas.
¿Por qué es relevante este dato? Pues porque, al tener más autos, es más fácil que se congestionen tramos fundamentales. Esto, como consecuencia, trae un mayor número de maniobras peligrosas (rebase, cambio de carril sin señalización), que aumenta la probabilidad de accidentes múltiples.
Calor extremo: fatiga, fallas mecánicas y visión afectada
-
El calor elevado no solo afecta al cuerpo humano, generando somnolencia, deshidratación y distracción, sino también a los vehículos. Un motor sobrecalentado o neumáticos expuestos al sol pueden aumentar la probabilidad de fallas en carretera.
Gracias a las altas temperaturas, los neumáticos tienen hasta 50% más de riesgo de reventar. Y, para ti como conductor, traen problemas como la fatiga o el polvo o bruma que reduce la visibilidad. La OMS advierte que el calor extremo afecta la capacidad para conducir de forma segura y recomienda reponer líquidos y descansar en lugares frescos.
Más horas al volante = más cansancio + menos descansos
No es raro querer “aprovechar el día” saliendo muy temprano o regresando tarde para ahorrar tiempo. Pero el exceso de horas al volante se traduce en disminución de reflejos y atención, lo que lleva a tomar decisiones arriesgadas, como no descansar después de un rato al volante.
La Comisión Nacional de Seguridad recomienda parar cada dos horas o 200–300 km e hidratarse constantemente para reducir el riesgo vial en vacaciones de verano.
Distracción al volante por el entorno vacacional
Durante las vacaciones es muy fácil distraerse: checar el celular para fotografiar un paisaje, consultar una dirección o dedicar atención a la conversación con los pasajeros. Estos actos reducen la conciencia del entorno y elevan el riesgo de choques por alcance o colisiones con peatones, animales o vehículos lentos.
Estacionamiento, salidas pobladas y estrés
Pero no basta con abrir bien los ojos y prestar atención durante el trayecto. Al llegar a un sitio turístico también te encontrarás con amenazas viales, como:
- Estacionamientos con poca señalización.
- Acceso de peatones a zonas de vehículos.
- Tensión por encontrar un lugar, en especial en zonas donde hay amenaza de robo o daño al auto.
Y no por eso debes viajar tenso y lleno de preocupaciones: más bien, debes viajar preparado. Una asistencia vial es ideal para lograr que tus vacaciones sean un éxito ¿lo habías pensado?
Zona desconocida + condiciones variables = más inseguridad vial
Lugares de montaña, carreteras rurales con curvas cerradas o caminos sin alumbrado elevan aún más el riesgo. En zonas desconocidas no tendrás referencias visuales permanentes y no conoces las condiciones de la carretera. Estos factores pueden hacer que la señalización sea insuficiente.
Todo esto aumenta la posibilidad de accidentes, sobre todo si manejas de noche o tienes poca experiencia en esos tramos.
Atención dividida y logística compleja
Viajar con niños exige atención constante, lo que compite con el enfoque que debe tener el conductor. Las paradas frecuentes, cambios de humor o el hambre constante de los pequeños pueden llevarte a perder la atención. Para esto, te recomendamos viajar con un copiloto que pueda ayudarte con el cuidado de los niños.

Contar con respaldo profesional en carretera es una medida preventiva inteligente para reducir el riesgo vehicular en verano. Por ejemplo, la asistencia vial de MAS Servicios te ofrece una de las asistencias más completas que encontrarás disponible. Nuestra asistencia incluye:
- Grúa para trasladar tu vehículo ante fallas.
- Cambio de neumático seguro y profesional.
- Paso corriente para baterías descargadas.
- Cerrajero en caso de pérdida de llaves.
- Asistencia legal vehicular en caso de accidente o tránsito.
Estas soluciones te ayudan a seguir con tu viaje aún si hay contratiempos. Al contar con una asistencia vial, evitarás desvíos costosos, retrasos y situaciones de riesgo, como vías sin alumbrado, carreteras secundarias, lluvias nocturnas. Es mejor viajar protegido, ¿verdad?
Imagina que, en una ruta remota bajo calor extremo, se revienta tu llanta y recibes atención inmediata sin salir de tu lugar: el tiempo estimado de espera es inferior a una hora. Gracias a la asistencia vial, resuelves el daño sin exponer a tu familia a la intemperie o al peligro vial nocturno.
Este tipo de respaldo transforma una situación de riesgo en un trámite resuelto con orden y seguridad.
Nunca está de más tener unos cuantos consejos para viajar. Nuestros expertos te recomiendan:
- Revisar tu vehículo: llantas, niveles de aceite y fluidos.
- Consultar el estado del clima en zonas por las que viajarás.
- Planificar rutas seguras y con puntos de descanso.
- Realizar pausas regulares en cortes de 15 minutos cada 2 horas.
- Revisar las noticias de tránsito locales (con aplicación como Waze).
- Conducir descansado: no salgas si estás somnoliento.
- Comunicar tu ruta: pasala a tus contactos en tiempo real. Esto te brinda una mayor sensación de seguridad, sobre todo si viajas solo.
El riesgo vial en vacaciones de verano es resultado de factores previsibles: flujo alto de vehículos, calor intenso, fatiga y condiciones de carretera cambiantes. Sin embargo, puedes reducir el riesgo con una buena planeación, respetar tu rol como conductor y contratando la asistencia vial de MAS Servicios reduce ese riesgo.
Si deseas evitar contratiempos, retrasos peligrosos o quedarte sin apoyo frente a una falla, estamos para ayudarte.
